¿Sabés lo que sucede en las granjas industriales?

La información contenida en este acápite da a conocer hechos reales.
¿Sabés lo que sucede en las granjas industriales?
1)       Violaciones, mutilaciones y torturas: Las vacas, cerdas, ovejas, cabras, gallinas y hembras de todo otro animal que se comercialice son inseminadas continua y ferozmente con métodos muy dolorosos; además mutilación de cuernos corte de cola y castración a cerdos bebés, eyaculación forzada y frecuente a machos y remoción de las pezuñas y corte de dientes y en algunos casos las orejas; cortes de picos,  crestas y dedos de las aves. Para estas prácticas se utiliza la electrificación, marcas a fuego (quemaduras de grado 3), cortes al rojo vivo o con tijeras y por operarios que no saben de veterinaria, sin el uso de material esterilizado ni anestésicos y sin ninguna consideración. Las hembras lecheras son ordeñadas tres veces por día, aún si desarrollan mastitis y reduciendo sus vidas de veinticinco a cinco años.
2)      Drogadicción: los animales son inoculados con hormonas de crecimiento llegando a tener un peso tal que les produce fracturas e incapacidad para mantenerse de pie; antibióticos para evitar la proliferación de enfermedades, lo cual resulta inefectivo por el grado de suciedad y contaminación de los establos.
3)      Secuestro de bebés y robo: los bebés de las distintas especies le son quitados a su madre a pocas horas de nacidos: a los mamíferos se les priva de su propia leche – que se destina para el consumo humano – dejando en muchos casos que mueran de hambre y estrés antes de ser sacrificados. Los que trabajan allí o viven cerca de una granja industrial pueden oír los gritos de las madres y de sus bebés llamándose con desesperación.
4)      Esclavitud: los establos están desprovistos de luz solar y ventilación y los animales son confinados desde su nacimiento a jaulas tan pequeñas que les impide cualquier movimiento, solo estar de pié o acostarse incluso para parir. Esto les causa estrés, desesperación y demencia.
5)      Contaminación: En estas condiciones,  los animales orinan y defecan permaneciendo en sus  desechos  día y noche. Desarrollan llagas muy dolorosas, que al no ser curadas atraen a las moscas empeorando su enfermedad. Los desechos y restos de los animales se vierten en los ríos, lo cual contamina el agua y produce enfermedades a los operarios, a los residentes del lugar y luego se extiende al resto de la población.
6)      Muerte: El tratamiento que reciben para terminar con sus vidas es muy cruel e indescriptible, desde palazos en la cabeza a cerditos, peces, nutrias, focas, etc., produciéndoles hemorragia cerebral; los pollitos descartados terminan asfixiados en una bolsa común o triturados vivos; inyección de pernos de metal mediante pistola en la cabeza de los vacunos, cortes violentos dejándolos desangrar, etc.. Las aves, conejos y animales criados para  su piel reciben shocks eléctricos o terminan en el agua hirviendo para ser despellejados antes de dar su último respiro. Todas estas prácticas les infligen una larga agonía cuando aún el animal sigue consciente.

Todos estos actos de violencia son llevados a la práctica por el hombre a seres inocentes, pacíficos, amistosos y puros de corazón que valoran la vida y necesitan relacionarse y vivir en familia, y a quienes se les priva de sus necesidades naturales, de vivir en sus hábitats naturales y de procrearse de manera natural.

Estas horribles prácticas también perjudican a los humanos mismos con las siguientes consecuencias:
a)      Enfermedades: Consumir carne produce: Infecciones por E.coli, salmonella, gripe aviar, gripe porcina, enfermedad de la vaca loca, síndrome post destete porcino, enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, obesidad. Consumir lácteos produce intolerancia a la lactosa, enfermedades respiratorias, enfermedad de Crohn, alergias, osteoporosis, cáncer de próstata, cáncer de mamas, etc..
b)      Hambre: Más del 40% de los cereales del mundo y más del 80% de la soja del mundo se destinan a alimentar a animales en lugar de alimentar a personas desnutridas. Hay 962 millones de personas con hambre en el mundo y cada 5 segundos muere un niño de hambre.
c)       Inseguridad social: Cada una de nuestras acciones tiene un efecto rebote. Por eso, mientras sigamos causando sufrimiento, violaciones, secuestros y matanza de animales, eso será lo que la sociedad seguirá padeciendo. La seguridad no depende sólo de más policías y nuevas leyes, también depende de nuestras acciones. La violencia genera violencia en todos los niveles.
d)      Contaminación y falta de recursos: Contamina la mayor parte de las masas de agua y se usa el 70 % del agua en la cría y comercialización de animales de granja. Se liberan gases tóxicos a la atmósfera aumentando las temperaturas y produciendo sequías e inundaciones.
e)      Crisis económicas: Esas sequías e inundaciones malogran los cultivos causando pérdidas y mayor pobreza. Si en lugar de producir carnes y lácteos se cultivan más frutas y verduras se erradicará el hambre en el mundo, mejorará la salud de la población, habrá agua limpia para todos y habrá más seguridad. Y el presupuesto de los Estados se destinará para invertir más en educación y progreso en lugar de tratar tantas enfermedades.
Con esta información,   que es sólo una parte de la realidad, te invitamos a examinar tus hábitos o tus actividades diarias y lo que llevás a tu mesa para celebrar un nacimiento, un cumpleaños o alguna otra festividad; y en tal caso, anímate a hacer un gran cambio para vivir una vida más sana, más noble y para ayudar a erradicar la violencia, el hambre y las enfermedades que están matando a tantos de nosotros.
Cada cambio de hábito y/o actividad que hagas para salvarte a ti mismo y a otros –sean humanos o animales por igual- te será recompensado con abundancia y felicidad para siempre.

Cada criatura creada por Dios tiene una misión en este mundo.
CONECTATE CON LA VIDA
Videos recomendados: “Reino apacible”, “Earthlings”, “Meat your meat” (En español)
http://www.goveg.com/kosher.asp; YouTube “Derecho animal”, “Foie gras”, “Matadero de Corderos”, “The truth about fish farming” (Subtitulado), “The true fate of Cows” (Subtitulado)