Muchas son las razones para adoptar una dieta vegetariana, entre ellas tenemos :
Razones éticas y espirituales: ejercitamos la compasión hacia todos los seres sintientes – Valoramos la vida – Purificamos nuestro cuerpo haciéndolo más sutil – La alimentación vegetariana permite que la energía circule libremente por el cuerpo y nos pone en contacto con la Fuerza Creadora.
Razones científicas o clínicas : los vegetales aportan fibra, grasa insaturada, acido fólico y antioxidantes disminuyendo las posibilidades de contraer cáncer y enfermedades cardíacas. De ellos también extraemos vitaminas, proteínas, hierro y calcio.
Comida más segura: consumir vegetales orgánicos es lo ideal ya que eliminamos los antibióticos, esteroides y hormonas que se les inyecta a los animales criados para el consumo y resultan perniciosos para la salud humana.
Razones ecológicas: el consumo de carne tiene un efecto muy negativo sobre el planeta. La cría de ganado para consumo ( que resulta masiva) insume agua, energía, granos y áreas de pastoreo en demasía. La fermentación del estiércol libera gas metano que aumenta el calentamiento global ya que es uno de los gases que más contribuyen a provocar el efecto invernadero. El hambre mundial podría erradicarse si las tierras empleadas en la cría de ganado se destinaran a la siembra de alimentación para la población.
Razones económicas: el uso de verduras, granos y frutas constituye un considerable ahorro de dinero y de recursos naturales.
Una dieta vegetariana inteligente ofrece BUENA SALUD y FELICIDAD al dar cumplimiento al más importante de los mandatos, el de ¨ NO MATARAS ¨ poniéndonos en armonía con la naturaleza.
Cabe destacar la diferencia entre dieta vegana y vegetariana. La dieta vegetariana no incluye carne de ningún tipo, ni pollo, ni pescado. Y la vegana no consume carnes pero además, no incluye lácteos, huevos, miel y sus practicantes no usan cuero, lana, ni productos que impliquen el sufrimiento de ningún ser sensible.
Mira este breve video
Mira este breve video
No hay comentarios:
Publicar un comentario