jueves, 21 de abril de 2011

22 de abril, Día de la Tierra

Hoy se celebra el día de la Tierra, y grande hubiera sido descubrir un mayor compromiso de los pueblos y de los gobiernos para lograr disminuir las conductas devastadoras del consumo de carnes.
El SOS del Planeta sigue siendo desoído. El cambio climático ya es un hecho, no desviemos la atención, no minimicemos su importancia.
El tiempo se agota y no hay vuelta atrás. La toma de decisiones que colaboren a inhibir la emisión de gases de efecto invernadero se torna un punto urgente y álgido. No nos hagamos los desentendidos. Es hora de actuar y cambiar los hábitos alimenticios y del consumo de energías.
La cría intensiva de ganado para el consumo, genera el 51% de los gases de efecto invernadero, el 70% del territorio talado en la selva Amazónica se destina a la producción de alimento para ganado. La industria de la carne es la mayor fuente de contaminación del agua. El 40% del suministro mundial de cereales se destina a la ganadería y el 85% de la proteína de soja es para alimentar al ganado, mientras grandes poblaciones mueren de hambre. El consumo de agua para producir un kilo de carne (13.000 lts) es exorbitante frente al que necesita la producción de un kilo de comida vegana (4.000 lts.). Los números nos revelan una verdad que los consumidores de carne tal vez desconozcan.

SE VEGANO - SE ECOLÓGICO - SALVA EL PLANETA


No hay comentarios: